¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

España: La integración cooperativista como medida de competitividad en Castellón

A pesar de que el cooperativismo agrario supone en la provincia de Castellón un elemento central de la vertebración socieconómica del territorio, la falta de tamaño económico y la relativa debilidad de las ventas y la comercialización les impiden a las cooperativas ser más competitivas en los mercados. Por ello la Conselleria de Agricultura ha lanzado un llamamiento a las organizaciones para que se apueste por la integración cooperativista de cara a "incrementar sus niveles de eficiencia y profesionalización y, por ende, sus volúmenes de negocio, máxime en un contexto de mercados globales sumamente exigentes", tal como ha señalado el secretario autonómico de Agricultura y Desarrollo Rural, Francisco Rodríguez Mulero.

Cabe destacar que la mayoría de las 365 cooperativas agroalimentarios de la Comunitat, concretamente el 64,3% facturan menos de 2 millones de euros, mientras que únicamente cuatro entidades, es decir el 1,1% del total, superan los 50 millones en la referida variable.

Para poder afrontar estos retos de futuro, las cooperativas cuentan con el Plan Director del Cooperativismo Agrario Valenciano 2017-2023, en el que se incluyen ayudas destinadas a favorecer procesos de integración, junto a otro tipo de medidas de carácter formativo para socios y consejos rectores, así como acciones colectivas dirigidas a promocionar sus productos.

Por su parte, desde la Confederación de Cooperativas de la Comunitat Valenciana (Concoval) explicaron que son partidarios de las integraciones, aunque las fusiones completas no siempre son la mejor opción para todos sus integrantes, por ejemplo, se pueden unir dos de ellos para colaborar a nivel comercial sin que ninguno tenga que perder su identidad jurídica. Además, resaltaron que una de sus funciones es la de asesorar e informar sobre este tipo de procesos, por lo que programan puntualmente reuniones de trabajo.

Se trata de un sector al alza, dado que, en conjunto, el crecimiento acumulado en los dos anteriores ejercicios ronda el 8%. "La tendencia es positiva, aunque la facturación depende mucho de otras cuestiones paralelas, como la climatología", señalaron desde Concoval, quienes apuestan por ir hacia la concentración para intentar ser más competitivos. Otro de los objetivos es la diversificación de la oferta con la apertura de gasolineras o tiendas propias, entre otras iniciativas comerciales.

Actualmente, en la provincia de Castellón, una de cada cuatro cooperativas está relacionada con el sector agroalimentario, ya que existen más de 400 entidades de esta índole que dan empleo directo a cerca de 8.7000 personas.

 

Fuente: elperiodicomediterraneo.com

Fecha de publicación: