¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
Estudio de la Universidad Estatal de Pensilvania

Un aguacate al día combate el colesterol "malo"

De acuerdo con un equipo de investigadores de la Universidad Estatal de Pensilvania, el colesterol malo puede referirse tanto a la lipoproteína de baja densidad (LDL) oxidada como a las partículas de LDL pequeñas y densas. En en un estudio aleatorio de alimentación controlada, los investigadores descubrieron que comer un aguacate al día se asociaba con menores niveles de LDL (en concreto partículas LDL pequeñas y densas) y LDL oxidada en adultos con sobrepeso u obesidad.

"Pudimos demostrar que cuando la gente incorporaba un aguacate diario a su dieta, mostraban menores partículas de LDL pequeñas y densas que antes de la dieta", dice Penny Kris-Etherton, distinguida profesora de nutrición, quien añade que estas partículas resultan especialmente dañinas por favorecer la formación de placa en las arterias. "En consecuencia, deberíamos considerar incorporar aguacates a la dieta de una manera saludable, como salsa vegetal".

En concreto, el estudio descubrió que los aguacates ayudan a reducir las partículas de LDL que han sido oxidadas. Igual que el oxígeno puede dañar los alimentos –como una manzana cortada que se pone marrón–, los investigadores afirman que la oxidación también es perjudicial para el cuerpo humano.

"Muchos estudios apuntan a que la oxidación es la base de enfermedades como el cáncer y cardiopatías", afirma Kris-Etherton. "Sabemos que cuando las partículas de LDL se oxiden, se inicia una reacción en cadena que puede desembocar en aterosclerosis, que es la formación de placa en la pared arterial. La oxidación no es buena, así que si podemos ayudar a proteger el cuerpo a través de los alimentos que consumimos, sería muy beneficioso".

Si bien estudios previos habían demostrado que los aguacates pueden ayudar a reducir el colesterol LDL, Kris-Etherton y sus colegas tenían curiosidad por saber si los aguacates también podían ayudar a reducir las partículas oxidadas de LDL.

Artículo completo (en inglés) aquí.

Fecha de publicación: