¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

La producción mexicana de aguacate aumenta un 5,7%

En el periodo comprendido entre enero y septiembre de 2019, la producción mexicana de aguacate alcanzó las 1.637.734 toneladas, cifra 5,7% mayor a lo cosechado en igual periodo de 2018, cuando totalizó 1.549.444 toneladas.

En el boletín mensual sobre la producción de aguacate, el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) precisó que en ese periodo la superficie sembrada de aguacate se incrementó en 4.289 hectáreas, es decir, un 1,9% más frente a las reportadas en el periodo 2018. Los mayores incrementos se presentaron en los estados de Michoacán, Jalisco y Nayarit.

Al noveno mes de este año, la superficie total cosechada paso de 199.285 hectáreas, en 2018, a 208.347 en 2019, lo que significa un aumento del 4,5%.

El estado de Michoacán reportó el mayor incremento con 7.480 hectáreas, seguido de Nayarit, con 1.162; Morelos, con 800, y Oaxaca, con 496 hectáreas.

El SIAP resaltó que los estados con mayor aumento en producción son Michoacán, con 58.783 toneladas; Estado de México, con 9.327; Morelos, con 9.023; Nayarit, con 7.388; Jalisco, con 2.820, y Yucatán, con 2.654 toneladas.

 

Fuente: informate.com.mx

Fecha de publicación: