¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
Universidad Estatal de Oregón

PollyO, nueva avellana prometedora

Shawn Mehlenbacher, David Smith y Rebecca McCluskey, investigadores de la Universidad Estatal de Oregón, han completado el estudio de un nuevo cultivar híbrido de avellana (Corylus avellane L.)que han lanzado con el nombre de PollyO, y que se ha revelado como una estrella al alza en el sector estadounidense de la avellana.

PollyO es una nueva variedad que combina un alto nivel de resistencia a la roya fúngica con un alto rendimiento. Los avellanos han funcionado bien en el valle de Willamette y se han recomendado para otras zonas con un clima similar. Los árboles de PollyO están disponibles en varios viveros de Oregón.

PollyO ha sido lanzada para el mercado de los frutos secos escaldados y ha sido recibida como un complemento o una alternativa a los cultivares tradicionales de ese consolidado y lucrativo mercado debido a su alto rendimiento con un tamaño de fruto entre pequeño y mediano. También tiene un alto porcentaje de grano, una madurez temprana y una excelente calidad de grano.

Otras ventajas de PollyO son que tiene un fruto muy redondo que se presta bien al calibrado y al descascarado, con una cáscara fácil de romper. Lo más importantes es que los catadores consideran que la calidad del grano es excelente, adecuada para su uso en productos de repostería y chocolate, y capaz de alcanzar un precio premium. Además, su calibre está entre los preferidos por los principales fabricantes de chocolate.

Fuente: phys.org

Fecha de publicación: