Durante los ocho primeros meses de 2019, la exportación de frutas y hortalizas españolas frescas a Alemania, Francia y Reino, los tres principales destinos de los productos hortofrutícolas de España, ascendió a 5.354 millones de euros, según las estadísticas de la Dirección General de Aduanas, representando el 57% del total de las ventas, que ascendieron a 9.363 millones de euros en este periodo.
En volumen, la exportación a Alemania, Francia y Reino Unido entre enero y agosto, ascendió a 5 millones de toneladas de las 9,2 millones totales, lo que ha supuesto el 54% del total.
Alemania es el destino que ha registrado un mejor comportamiento, con un crecimiento de la exportación del 8% en volumen y del 3% en valor, totalizando 2,4 millones de toneladas y 2.483 millones de euros. Las ventas a Francia aumentaron un 3% en volumen y se estabilizaron en valor, situándose en 1,6 millones de toneladas y 1.631 millones de euros. Y los envíos a Reino Unido se situaron en un millón de toneladas, un 6% más y 1.240 millones de euros (-1%), manteniendo su importancia para el sector español, a pesar de la anunciada salida de la UE, pospuesta hasta el 31 de enero del próximo año.
Fuera de la UE la exportación española hasta el mes de agosto ascendió a 631.331 toneladas por un valor de 703 millones de euros, de los que 224.421 toneladas y 297 millones de euros se destinaron a países europeos, siendo Suiza y Noruega los primeros destinatarios, y 406.910 toneladas y 406 millones de euros a países extraeuropeos, siendo Brasil el primer destino extraeuropeo con 70.049 toneladas y 66 millones de euros.
Para FEPEX, los datos hasta agosto evidencian la dependencia del sector del mercado comunitario, sosteniendo además su evolución positiva, ya que la exportación a Alemania, Francia y Reino Unido registró un crecimiento en volumen del 6% de enero a agosto en comparación con el mismo periodo de 2018 y un 1% en valor.
Fuente: fepex.es