¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
Iberogen

La genética aplicada como solución a la propagación de plagas en los cultivos

La empresa alicantina Iberogen, ubicada en el Parque Científico de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche, ha decidido utilizar en el sector agrotecnológico los conocimientos adquiridos durante los últimos cinco años en materia de análisis genético. Según han informado fuentes de la UMH en un comunicado, la genética aplicada permitirá a las compañías agrícolas detectar más rápido patologías en los cultivos y prevenir la propagación de plagas, minimizando así las pérdidas económicas por posibles contagios.

Según la directora ejecutiva de la firma, Carolina Lazcano, esta línea de trabajo aporta soluciones innovadoras a las complicaciones que pueden surgir en el ámbito agrotecnológico. Para ello se empleará la tecnología basada en el ADN para detectar patógenos que pueden afectar a plantas, frutos, semillas, agua o suelos.

Iberogen surgió tras ser uno de los proyectos ganadores de los programas de emprendimiento del Parque Científico de la UMH.

 

Fuente: Efe / lavanguardia.com

Fecha de publicación: