Según datos de Faostat, el organismo de estadística de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), los agricultores holandeses cobraron en el año 2018 las berenjenas un 50% más caras que los españoles. También los agricultores israelíes cobraron las berenjenas que produjeron más caras que los españoles, en su caso un 34,61% más.
A su vez el productor español cobra por un kilo de berenjena un 100% más que el turco y un 108% más que el marroquí.
De los países productores de berenjena competidores de España, el que sus agricultores cobraron en 2017 más caro el kilo de berenjena producido es Holanda con 0,78 €/kg, seguido por Israel (0,70 €/kg) y Grecia (0,63 €/kg). El productor español de berenjena cobró un precio medio durante 2018 (según los datos de la FAO) de 0,52 €/kg, el de Turquía 0,26 €/kg y el de Marruecos cobró en 2018 un precio medio de 0,25 euros por cada kilo de berenjena.
El año 2018 es el último del que la FAO proporciona datos sobre precios en origen.
Fuente: hortoinfo.es