¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Los productores de berenjenas españoles cobraron un 50% menos que los holandeses en 2018

Según datos de Faostat, el organismo de estadística de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), los agricultores holandeses cobraron en el año 2018 las berenjenas un 50% más caras que los españoles. También los agricultores israelíes cobraron las berenjenas que produjeron más caras que los españoles, en su caso un 34,61% más.

A su vez el productor español cobra por un kilo de berenjena un 100% más que el turco y un 108% más que el marroquí.

De los países productores de berenjena competidores de España, el que sus agricultores cobraron en 2017 más caro el kilo de berenjena producido es Holanda con 0,78 €/kg, seguido por Israel (0,70 €/kg) y Grecia (0,63 €/kg). El productor español de berenjena cobró un precio medio durante 2018 (según los datos de la FAO) de 0,52 €/kg, el de Turquía 0,26 €/kg y el de Marruecos cobró en 2018 un precio medio de 0,25 euros por cada kilo de berenjena.

El año 2018 es el último del que la FAO proporciona datos sobre precios en origen.

 

Fuente: hortoinfo.es

Fecha de publicación: