¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

La sobreoferta de cítricos, el último escollo para los productores de Florida

El huracán Irma sigue desafiando al sector citrícola de Florida. Dos temporadas después de la tormenta de septiembre de 2017 que inundó los huertos y arrancó árboles de cítricos en todo el estado, el sector ha visto recuperarse la producción más rápido de lo que algunos esperaban.

Pero ahora el problema es la sobreoferta de cítricos por la fruta llegada de otros países, y es posible que los productores de Florida se vean obligados a permitir que parte de sus cultivos acaben en el suelo sin llegar a cosecharlos. Los fabricantes de zumo no esperaban que la producción citrícola de Florida regresara a niveles anteriores a Irma y firmaron acuerdos de suministro de tres y cinco años con productores de países como México y Brasil.

Esos contratos han dejado a los productores de Florida, que se han enfrentado a más de una década de declive de la producción, mirando a un mercado inundado.

"Es grave. Es real", dijo el presidente del Senado de Agricultura, Ben Albritton, R-Wauchula, esta semana. "De esta temporada, en el sentido de periodo de tiempo, quien sobreviva en el sector citrícola llegará al otro lado. Y habrá muchos que no lo consigan. Eso es un hecho".

El huracán Irma azotó el estado desde los cayos a Jacksonville y provocó graves daños en zonas citrícolas claves.

En octubre, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos pronosticó que la campaña 2019-2020, que llegará hasta julio, tendrá un incremento del 3,3 por ciento en la producción con respecto a la campaña anterior. El pronóstico indica que la producción de naranja será un 64 por ciento más alta que la de 2017-2018, asolada por la tormenta, y que la producción de pomelo subirá un 18,6 por ciento.

"Vamos en la buena dirección. Desafortunadamente, es un camino muy largo", dijo el miércoles Michael Sparks, vicepresidente ejecutivo y CEO de Florida Citrus Mutual. Sparks estimó que, para mantener a flote al sector, desde los productores hasta las plantas procesadoras y las empresas de producto fresco, la producción anual tendrá que subir en torno a un 35 por ciento.

Fuente: cbs12.com

Fecha de publicación: