La compañía monfortina Uvasdoce, que cerró su último ejercicio con una facturación de más de 11 millones de euros, ha logrado transformar el mercado sudafricano en el principal destino para sus exportaciones, por delante del Reino Unido o de cualquier otro país europeo. Gracias al acuerdo que mantiene para suministrar a una de las principales cadenas de distribución de este país, Woolworths, ya ha conseguido que este destino sea su mayor mercado en el extranjero, con más del 35% de sus exportaciones totales. Solo el año pasado enviaron 30 contenedores con unos 400.000 kilos, según señalan desde la mercantil, que reconoce que también decidieron potenciar este mercado ante las dudas que se generaron con el Brexit.
A pesar de que la compañía concentra alrededor de tres cuartas partes de su negocio en territorio español, donde suministra uva a varias de las principales cadenas de supermercados del país, la exportación gana cada vez más peso y supera ya el 25% del negocio. En este terreno, la compañía también trabaja para diversificar sus mercados en el exterior, con el objetivo puesto en el sudeste asiático y, en especial, en Singapur y Malasia, donde ve las mayores oportunidades para lograr nuevas ventas, según sus responsables.
Sin semilla
Dentro de sus planes de crecimiento, Uvasdoce también ha apostado por incrementar su producción propia, que en estos momentos representa aproximadamente el 55% de la fruta que comercializa, mientras que el restante 45% lo adquiere a productores de la zona o lo importa. Con esta medida pretende elevar el control de calidad del producto, ante las cada vez mayores exigencias por parte de los supermercados. En la misma línea, la firma también ha realizado un notable esfuerzo en la reconversión varietal de sus vides, que se ha centrado especialmente en apostar por variedades sin semilla, las más demandadas en estos momentos por los consumidores. Al respecto, desde la dirección de la compañía apuntan que más del 90% de toda la uva que comercializan ya es de este tipo. Desde el grupo confían en que estos cambios les permitan crecer a ritmos del 15% en próximos ejercicios.
Packs para la Nochevieja y para fomentar el consumo de fruta entre los niños
Uvasdoce apareció en el año 2000 como una nueva línea de negocio de Frutas La Ballena –a la que ahora ha absorbido– especializada en la producción de packs con las 12 uvas para la celebración de la Nochevieja, una actividad que aún le reporta una buena parte de sus ingresos, según apuntan desde la mercantil, que asegura que el año pasado vendió más de 600.000 unidades. Ahora la firma ha lanzado también un pack destinado a fomentar el consumo entre el público infantil, con variedades de sabores y la posibilidad de acceder a un pequeño videojuego.
Fuente: diarioinformacion.com