¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

El puerto de Amberes, la puerta de Ecuador en Europa

El puerto belga de Amberes se ha convertido en la puerta de entrada de los productos ecuatorianos a los países del corazón de Europa, como Alemania, Francia, Suiza, Luxemburgo y Austria. Pieter Embo, consejero económico y comercial de la embajada de Bélgica en Lima y director comercial de la oficina comercial de esa embajada, formó parte de la segunda misión belga en Ecuador para fortalecer las relaciones comerciales entre ambos países a través del puerto de Amberes, el punto por donde ingresan café, cacao y banano ecuatorianos a Europa. Nuestro objetivo, dice, es “ayudar los exportadores a encontrar el camino y que lo usen como puerta de entrada a Europa”.

“Las empresas belgas pueden ayudar a que Ecuador sea más productivo, con la importación de maquinaria para aumentar la productividad de las industrias”. En cuanto a la exportación “creo que es importante resaltar que desde que se firmó a finales de 2016 un acuerdo de libre comercio con la UE, hemos visto que ingresan más productos ecuatorianos al mercado europeo”, enfatizó Embo.

Asimismo, este comercio aún puede crecer. El café, el cacao y el banano son productos tradicionales, pero el segmento ecológico es un mercado en crecimiento y supone una oportunidad de negocio. Embo destacó la necesidad de reforzar la trazabilidad de los productos, ya que el comprador europeo quiere saber qué está consumiendo y de qué zona o comunidad es el producto que adquiere.

 

Fuente: expreso.ec

Fecha de publicación: