¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Los altos precios de la cebolla desatan una crisis en Bangladés

El precio de la cebolla, el ingrediente esencial de la gastronomía de Bangladés, se ha triplicado desde principios de octubre al limitarse su importación. La crisis desatada por la subida del precio de esta hortaliza en el país ha llegado incluso al sector de la gastronomía, donde los restaurantes han dejado de ofrecer cebolla gratis en ensaladas.

Causas del posible aumento
Para el experto agrónomo y economista de la Universidad Agrícola del país Saidur Rahman, "la crisis comenzó este año principalmente porque nuestros agricultores no pudieron almacenar la cebolla debido a las lluvias de abril y mayo", a lo que se añadió las limitaciones de los envíos desde la India a finales de septiembre, justificados por la escasez en su suministro interno. Rahman propone que el Gobierno equipe mejor a los productores, garantizando préstamos para que "aumenten las instalaciones de producción y almacenamiento", en tanto que el Ejecutivo debería "no confiar en un solo país para importar y buscar otros países".

Para aliviar los efectos del alza de precios sobre la población con bajos recursos, la estatal Corporación Comercial de Bangladés (TCB, en inglés) tomó algunas medidas a corto plazo, como la venta de cebollas subsidiadas en camiones por las calles de Dacca. El portavoz de TCB, Humayun Kabir, declaró que venden la cebolla "en 35 lugares a una tasa subsidiada de 45 takas (0,47 euros) por kilo" y que en cada camión venden una tonelada de la hortaliza.

Las autoridades confían en que los precios se regulen a la baja a mediados de noviembre, con la llegada de nuevas importaciones. "La India recientemente alivió la prohibición permitiendo algunas exportaciones a través del puerto de Chennai ", aseguró el subsecretario del Ministerio de Comercio, Ali Ahad Khan.

 

Fuente: lasillarota.com

Fecha de publicación: