¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Las exportaciones chilenas de frutas no han disminuido por los disturbios sociales

En el informe realizado por el Banco Central acerca del balance comercial de Chile en el periodo comprendido entre el 1 y el 23 de octubre, que coincide con el estallido social que comenzó el 18 de ese mes, se expone que las exportaciones chilenas se desplomaron un 21% interanual en octubre, totalizando 5.257 millones de dólares y anotando un déficit comercial de 307 millones.

Sin embargo, según datos proporcionados por la Asociación de Exportadores de Frutas de Chile, ASOEX, las exportaciones de frutas de la temporada 2019-2020 (que comenzó el 01 de septiembre de 2019), como es el caso de arándanos y cerezas, muestran un proceso que hasta la fecha se realiza con normalidad, incluso con volúmenes mayores respecto a la misma fecha de la temporada pasada. Concretamente en el caso de los arándanos, hasta la semana pasada, las exportaciones totales presentaban un incremento del 16,53% (1.908 t) respecto a la misma fecha que la campaña pasada, cuando se alcanzaron 1.637 t.

Al respecto, el Comité de Arándanos de Chile-ASOEX comentó en su último Crop Report que, como es habitual en esta etapa de la temporada, los envíos aéreos siguen dominando, con el 67% de los volúmenes despachados hasta la semana 44, mientras que el 33% restante se concentra en puertos marítimos, principalmente San Antonio.

Cerezas
En el caso de las cerezas, las estadísticas de ASOEX, hasta la semana pasada, mostraban que las exportaciones se han incrementado un 35,14% (496 t) respecto al mismo periodo de la temporada 2018-2019.

La primera carga de cerezas con destino a China se realizará esta semana a través del servicio Cherry Express de Haag-Lloyd. Esta ruta incluye la primera conexión directa entre Valparaíso y Hong Kong, y será realizada por el barco de 10.010 TEU MOL Benefactor. La salida está programada para el 13 de noviembre. Después de 22 días de tránsito, el barco llegará a Hong Kong el 5 de diciembre.

 

Fuente: simfruit.cl

Fecha de publicación: