Agroseguro ha realizado los primeros pagos a los afectados por la DANA registrada entre los días 11 y 17 de septiembre, por un valor de 16,28 millones de euros correspondientes a las tasaciones definitivas que se han podido ir realizando. Hay que tener en cuenta que este fenómeno dejó a su paso cultivos inundados que pueden presentar daños de evolución, como son la muerte del árbol, o la posibilidad de aparición de enfermedades fúngicas derivadas del exceso de humedad y de la imposibilidad de la realización de tratamientos fitosanitarios. Por lo tanto, Agroseguro informa que el resto de los pagos se irán realizando a medida que se puedan hacer las tasaciones definitivas.
Los siniestros causados por la DANA representan el mayor percance por gota fría en la historia del seguro agrario español. Las producciones que se vieron más afectadas fueron las de cítricos, hortalizas (en su mayoría brócoli, lechuga, melón y pimiento) y uva de mesa. Hasta el momento se han recibido partes de siniestro correspondientes a más de 41.000 hectáreas, aunque continúan llegando debido a los daños evolutivos del siniestro.
La zona afectada fue muy extensa. Los mayores daños se localizan en la Vega Baja del Segura y en el término de Orihuela (Alicante); no obstante, en Murcia, las precipitaciones llegaron acompañadas de pedriscos puntualmente intensos, lo que ha agravado los daños en las producciones.
El Sistema español de Seguros Agrarios Combinados (Agroseguro) ha calculado que las indemnizaciones por los daños ocasionados por la DANA que atravesó la costa mediterránea ascenderán a más de 80 millones de euros con una afectación que puede alcanzar las 50.000 hectáreas.
Por otro lado, el último informe sobre los percances climatológicos en el campo español realizado por la entidad aseguradora, con fecha a 31 de julio de 2019, cifra en 409,47 millones de euros la previsión de siniestralidad acumulada en los seis primeros meses de este año.
Fuente: lavanguardia.com