¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Turquía exporta la mitad de sus uvas de mesa a Rusia

Según los datos de la Asociación de Exportadores del Egeo, la mitad de las exportaciones de uva de mesa en el período de junio a octubre (con un valor de 120 millones de dólares) se destinaron a Rusia. Las exportaciones totales aumentaron un 15% en comparación con el mismo período de la temporada anterior, por encima de los 103,6 millones de dólares, según los datos.

Al recibir 67,1 millones de dólares en uvas de mesa turcas en dicho período, Rusia supuso una participación del 56% de las exportaciones totales, seguida de Ucrania con 13,4 millones y Alemania con 6,7 millones.

La provincia de Manisa, que se ocupa de casi todas las exportaciones de uvas frescas, ha ofrecido a los mercados de ultramar productos como Emperor, Razaki, Red Globe y Superior, así como las uvas sin semillas Manisa Sultani, una marca registrada.

Paralelamente, la temporada de cosecha continúa en la zona de 48.562 hectáreas en Sarıgöl, Manisa, conocida por su producción de uva de mesa. Hayrettin Uçak, presidente de la Asociación de Exportadores de Frutas y Hortalizas Frescas del Egeo, dice que están contentos con la exportación de uvas frescas esta temporada.

Destacando la calidad de las uvas de mesa, Uçak agrega que no experimentan ninguna dificultad en la comercialización. "Nuestros fabricantes también están satisfechos con el precio. Las uvas sin semillas Sultani son muy demandadas", concluye. "Rusia es, con diferencia, el mayor mercado de exportación de uvas. Aunque tuvimos algunos problemas con el país en el pasado, todo está bien en este momento. Hemos superado las cifras anteriores, vendiendo una gran parte a Rusia y otra a los mercados locales o países europeos".

Fuente: dailysabah.com

Fecha de publicación: