¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

El "greening" ha devastado la citricultura de Florida, pero algunos productores son optimistas

Mientras algunos economistas cuestionan la viabilidad del emblemático sector de los cítricos de Florida, hay productores locales que se consideran cada vez más optimistas. Louis Schacht es uno de ellos. CBS12 News se reunió con Schacht mientras clasificaba naranjas y pomelos en una pequeña envasadora junto su familia al oeste de Vero Beach. Schacht Groves, de propiedad familiar, lleva en el negocio desde la década de 1950. Las últimas décadas no han sido amables con los cítricos, ni en todo el estado ni en la Costa del Tesoro, hogar del famoso pomelo de Indian River.

"Obviamente, todavía estamos produciendo pomelo. Aunque ahora es un sector completamente diferente. La cosecha estatal ha pasado de 40 millones de cajas, a 4", dijo Schacht. "La mayoría de los sectores lo llamarían un colapso".

Una sucesión de plagas y enfermedades han desafiado al sector, pero ninguna ha afectado tanto como el greening de los cítricos.

"No creo que realmente se le haya dado la suficiente importancia, pero, creo que durante la última década más o menos, el greening de los cítricos ha sido probablemente el mayor impacto negativo en el estado".

Propagado por un pequeño insecto, el greening suele evitar, aunque no siempre, que la fruta verde madure. Provoca que la fruta se quede pequeña y amarga.

Desde 2004, el número de productores de cítricos en todo el estado cayó de 7.000 a poco más de 2.000. Se estima que el 90 por ciento de las fincas del estado están infectadas con la bacteria que causa la enfermedad. No es de extrañar que algunos economistas crean que el sector va a dejar de existir.

Sin embargo, a pesar de la contracción increíble, los cítricos, con 9.000 millones de dólares, siguen siendo el segundo sector más grande del estado. Schacht comentó que los productores han tenido que adaptar sus prácticas de cultivo.

"Han intentado proveer nutrientes a los árboles de manera consistente y frecuente", expresó, reconociendo que cuesta mucho hacerlo. También dijo que los productores están viendo el compromiso en la investigación en curso a nivel estatal. "Para encontrar algo, aunque sea un portainjerto con raíces resistentes, por ejemplo".

Paralelamente, a pesar de los obstáculos, los productores continúan cosechando y vendiendo un producto sabroso. "Todavía podemos hacerlo, pero es un camino mucho más difícil", concluyó Schacht. "El coste de producir fruta ha aumentado de manera exponencial". Pero Schacht explicó que entre los productores se está viendo más optimismo últimamente. Agregó que el sector probablemente nunca será tan grande como antes, pero espera que sobreviva.

 

Fecha de publicación: