Las medidas antidumping ilegales impuestas por Colombia a las patatas fritas congeladas de Bélgica, Alemania y los Países Bajos han provocado que la UE presentara el 15 de noviembre una queja ante la Organización Mundial del Comercio (OMC). Según la Comisaria de Comercio, Cecilia Malmström, se ha dado este paso porque, tras las numerosas intervenciones realizadas con Colombia para levantar las medidas injustificadas, no se ha recibido una respuesta satisfactoria.
Los derechos antidumping impuestos por Colombia hace un año son incompatibles con la legislación de la OMC, tanto por los motivos como por el procedimiento aplicado para implementarlos. Los derechos aplicados a las importaciones europeas durante un período de dos años oscilan entre el 3% y el 8%. Estos aranceles injustificados restringen el acceso al mercado colombiano, afectando a casi el 85% de las exportaciones de patatas congeladas de la UE a este mercado, por un valor de más de 19 millones de euros al año.
El primer paso de la solución al conflicto consiste en una consulta de 60 días. Las consultas de la OMC darán a la UE y a Colombia la oportunidad de negociar una solución. Si este procedimiento no da como resultado una solución satisfactoria, la UE puede solicitar que la OMC establezca un panel para pronunciarse sobre las cuestiones planteadas.
Fuente: agrodigital.com