Según los datos procedentes del servicio estadístico Estacom (Icex-Agencia Tributaria), utilizando códigos TARIC (Tariff Integrated of the European Communities), las exportaciones españolas de tomate llevan ocho campañas consecutivas reduciendo su volumen. Sin embargo, las exportaciones marroquíes de tomate experimentan un crecimiento constante año tras año, de acuerdo con datos procedentes de COMTRADE, el servicio estadístico de la ONU.
En el pasado año 2018 los mayores clientes para el tomate marroquí fueron Francia, con 367,52 millones de kilos; Rusia, con 77,23 millones de kilos, y España, con 36,87 millones de kilos.
En la campaña 2011/2012 la cantidad de tomate que exportó España fue de 989,5 millones de kilos, cifra que ha disminuido campaña tras campaña hasta los 785,56 millones de kilos que se han exportado en la campaña 2018/2019. En el caso de Marruecos sus exportaciones de tomate han pasado de los 443,81 millones de kilos en 2012 a 568,51 millones de kilos en 2018.
En la campaña hortícola española 2018/2019, contemplando el periodo desde el 1 de septiembre de 2018 hasta el 31 de agosto de 2019, los 785,56 millones de kilos exportados de tomate generaron 932,97 millones de euros, a un precio medio de 1,188 €/kg.
Los países
Entre los tres mayores clientes para el tomate español han comprado esta campaña más de la mitad de los tomates que han enviado al exterior los exportadores españoles. Entre Alemania, Francia y Reino Unido consumieron el 51,88% del volumen total de tomate exportado por España.
La lista de compradores de tomate español está liderada por Alemania, que en la pasada campaña ha comprado a España un volumen de 181,8 millones de kilos, con un valor de 246,03 millones de euros.
Alemania ha sido también el país que mejor ha pagado los tomates españoles de entre los 5 mayores compradores, al pagar 1,353 euros por cada kilo de tomate en fresco.
El segundo lugar de la lista de los principales compradores de tomate español lo ha ocupado Francia, con un total de 121,54 millones de kilos, 131,8 millones de euros y un precio medio de 1,084 €/kg.
La tercera posición la ocupa Reino Unido, país que en esta pasada campaña compró a España 104,18 millones de kilos, con un valor de 117,92 millones de euros, a un precio medio de 1,132 €/kg.
El cuarto país en el ranking de los mayores importadores de tomate español ha sido Holanda, con 95,89 millones de kilos, 101,44 millones de euros y un precio medio de 1,058 €/kg.
En quinto lugar aparece Polonia con 62,73 millones de kilos, 66,33 millones de euros y un precio medio de 1,057 €/kg.
Fuente: hortoinfo.es