El director de la Dirección de Horticultura, Bernard Ondanji, dice que la prohibición entró en vigor el 15 de noviembre y que solo se harán excepciones con empresas que tengan huertos propios y que soliciten permisos especiales. La dirección debe llevar a cabo una verificación física para garantizar que la fruta esté madura.
Ondanji añade que hay una ventana de exportación bajo unos términos especiales para aquellos que tengan un cultivo maduro: "Nos reunimos con todos los interesados y acordamos la entrada en vigor de una prohibición el 15 de noviembre, y otorgamos una ventana especial para aquellos que tengan huertos con cultivos maduros; por ahora, no ha habido solicitudes".
Esta medida se propone reducir la cosecha de cultivos inmaduros tras los flagrantes casos de comerciantes que recolectan cultivos jóvenes para aprovecharse de los altos precios del producto en el mercado internacional.
En el último par de meses ha escaseado el aguacate en el país y eso ha elevado el coste de la fruta. Un paquete de 4 kilos ha pasado a 600 chelines desde los 200 de marzo.
Fuente: businessdailyafrica.com