¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Camposol exporta los primeros Hass colombianos

La empresa peruana Camposol ha realizado la primera exportación de aguacates Hass producidos en el departamento colombiano de Risaralda con destino al mercado europeo. El contenedor, cargado con 22 toneladas de aguacates, se dirigirá al puerto de Rotterdam. Este departamento se está posicionando como un centro de producción de aguacate Hass, con 4.200 hectáreas sembradas y un centro logístico exclusivo para esta fruta, ha destacado el gobernador de Risaralda, Sigifredo Salazar.

La compañía peruana Camposol llegó a Colombia en 2017 para implementar un proyecto de siembra de 4.000 hectáreas de aguacate Hass, encontrando en Risaralda la ubicación ideal para desarrollar su sede administrativa y una planta de empaque la cual tiene la capacidad de exportar aproximadamente 150 contenedores de aguacate Hass por semana.

“Hoy queremos compartir con todos, la primera exportación de Camposol Colombia. Este primer contenedor va a llevar 22 toneladas de las fincas del norte de Caldas, pero fue procesado aquí en Risaralda, con destino a Europa, concretamente a nuestras oficinas que tenemos en Holanda”, dijo el gerente de Camposol en Colombia, Jorge Quijano.

Camposol genera cerca de 750 empleo en el sector rural del Eje Cafetero, logrando un impacto positivo con la formación, financiación, estabilidad laboral y cobertura social para las familias campesinas. Actualmente cuenta con 1.300 hectáreas sembradas de aguacate y proyecta la expansión de la superficie hasta alcanzar las 4.000 hectáreas de Hass.

 

Fuente: eje21.com.co

Fecha de publicación: