Una semana más se han mantenido los precios de las frutas en la Lonja del Ebro. Respecto a la fruta de pepita, las peras se mantienen entre 45 céntimos para la Limonera y 75 céntimos de euro por kilo para las Conferencia y Ercolini. Las manzanas cotizan entre 40 y 65 céntimos, dependiendo de la variedad.
En fruta de hueso, el melocotón oscila entre 90 céntimos y 1,40 euros por kilo en almacén y la nectarina a 45 céntimos de euro por kilo, manteniendo los precios al alza. En la comparativa anual, los precios del melocotón de carne amarilla de categoría extra han subido en casi un 28,60%, al pasar de 70 céntimos a los que se pagan en la misma semana del año pasado a los actuales 90 céntimos de euro por kilo en almacén. En el caso del melocotón D.O. Calanda Bajo Aragón, los precios se han incrementado en un 27,30%.
Todo ello a pesar de las previsiones del último avance de producciones del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) con datos a 30 de septiembre de 2019 donde se indica que las estimaciones de producción en frutales no cítricos asciende en manzana (+17,9%) y desciende en pera (-5,8%). Pero apenas varía el melocotón un +0,5%.
Precios medios nacionales
Según Informe semanal de Coyuntura del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para la semana 46, que va del 11 al 17 de noviembre, en fruta de hueso, se da por finalizada la campaña en Teruel, solo quedan los mercados de Zaragoza como última referencia para las cotizaciones en campo del melocotón (-13,5%).
En fruta de pepita, impulsado desde Lérida, sube esta semana el precio medio nacional de la pera Blanquilla (+5,74%). Por su parte, prosigue el proceso de ajuste, indicado la semana pasada, del precio medio en origen de la manzana Golden (-4,53%).
La campaña de granada terminará antes con menos producción
Por otra parte, la campaña de granada terminará alrededor de un mes antes este año debido a que la producción descenderá en torno a un 30% en comparación la campaña pasada tras las fuertes lluvias registradas a finales de septiembre.
La granada Mollar de Elche se paga en Alicante entre 0,45 y 0,56 euros por kilo, según la consejería de Agricultura de la Comunidad Valenciana. Los precios no han variado desde que a mediados de octubre aparecieran las primeras cotizaciones, pero si se compara con la misma semana de 2018 cuando cotizaban entre 0,41 y 0,50 euros por kilo, arrojan un aumento del 11%.
Fuente: agropopular.com