Las autoridades del Gobierno japonés están intensificando los esfuerzos para asegurarse de que las ganancias de las frutas de alta gama, desarrolladas por sus agricultores, terminen en los bolsillos correctos.
El Ministerio de Agricultura seleccionará una organización privada en el ejercicio 2020 para proteger los derechos de propiedad intelectual de las nuevas variedades de frutas y plantas desarrolladas en Japón, una medida que pretende evitar el cultivo no autorizado de dichas variedades en ultramar, particularmente en Asia.
Los agricultores japoneses han perdido oportunidades de exportación al no registrar sus productos en ultramar. Shine Muscat, una uva de alta gama desarrollada en Japón, se produce en China y Corea del Sur y luego se vende en Tailandia y Hong Kong, no como un producto japonés sino como uno chino o surcoreano, según informes del Ministerio de Agricultura de Japón.
Asia.nikkei.com explica cómo la demanda de frutas y hortalizas de alta gama de Japón es especialmente fuerte en el sudeste asiático. La asociación con fincas en Australia y otros países del hemisferio sur para producir productos con protección de los derechos de propiedad intelectual no solo garantizará oferta durante todo el año para satisfacer la demanda, sino que también mantendrá las ventas en movimiento fuera de la temporada japonesa, proporcionando a los desarrolladores japoneses su parte de las ganancias.