¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
Brasil y Canadá, principales destinos

La exportación hortofrutícola española a países no europeos aumenta un 38% hasta septiembre

Según los últimos datos actualizados por la Dirección General de Aduanas e Impuestos Especiales, entre enero y septiembre de 2019 la exportación española de frutas y hortalizas frescas a países no europeos se situó en 455.485 toneladas y 458 millones de euros, con un crecimiento del 38% en volumen y del 31% en valor en relación con el mismo periodo del año anterior.

Brasil ha sido el primer destino no europeo de la exportación española de frutas y hortalizas durante ese periodo, con 83.040 toneladas, un 72% más que en el mismo periodo del año anterior y 76 millones de euros (+62%). Los productos que más han crecido han sido la cebolla y el ajo en hortalizas y en frutas la naranja y la fruta de hueso, especialmente la ciruela con 12.230 toneladas (+32%).

El segundo destino no europeo de la exportación española ha sido Canadá, dónde se exportaron 49.966 toneladas (+18%) por un valor de 50,5 millones de euros, (+7%), representando las frutas el grueso de los envíos, especialmente cítricos y ciruelas, con 2.055 toneladas. En hortalizas ha destacado la fuerte subida de coles con 3.417 toneladas (+142%) y pimiento con 2.284 toneladas (+446%).

En el periodo analizado, ha crecido también la exportación a otros países no europeos como Arabia Saudí, con 48.625 toneladas (+46%) y 44 millones de euros (+26%) y Emiratos Árabes Unidos, con 37.134 toneladas (+18%) y 39 millones de euros (+8%).

Para FEPEX, aunque la participación de los países no europeos sigue siendo reducida entre los destinos del sector español, representando solo el 5% del total de la exportación (que ascendió a 9,8 millones de toneladas y 9.961 millones de euros en el periodo analizado), reflejan una mejoría y el comienzo de la consolidación de las ventas en mercados como Brasil o como Canadá, impulsadas, en este último caso, por el Acuerdo Económico y Comercial Global con la UE, que entró en vigor de forma provisional el 21 de septiembre de 2017 y que eliminaba los derechos aplicados al 98% de los productos que la UE intercambia con Canadá, entre ellos frutas y hortalizas.

 

Fuente: fepex.es

Fecha de publicación: