¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

La producción de fruta en Rumanía sube un 40% en la última década

La producción de fruta ha crecido un 40% en la última década, de 1,3 millones de toneladas en 2009 a 1,8 millones de toneladas en 2018, según los datos del Instituto Nacional de Estadísticas. La producción ha crecido con la aparición de los programas de financiación europeos, que han estimulado la plantación de nuevos huertos más productivos. Las estadísticas tienen en cuenta toda la producción frutícola de Rumanía, desde plantas frutales hasta frutos rojos, desde huertos a jardines familiares.

Aurel Tanase, presidente de la organización Interprofesional de Productos Alimentarios (OIPA) habla sobre el crecimiento y pone como ejemplo que, si hace cinco años la producción media de un árbol frutal era de 12 kilos, en 2018 la media ascendió a 23 kilos de fruta por árbol.

Para la recuperación del creciente sector del frutal, el Ministerio de Agricultura puso en marcha un subprograma a través del Programa Nacional de Desarrollo Rural (PNDR) que buscaba estimular el establecimiento de plantaciones de árboles frutales y arbustos frutales, así como la sustitución de las plantaciones antiguas y en declive con frutales viables con el fin de obtener producciones de calidad.

En Rumanía, el consumo de frutas por habitante ronda los 80 kilos anuales, de acuerdo con los datos del Ministerio de Agricultura. Según Eurostat, tan solo el 42% de los rumanos come fruta regularmente. En comparación, el 85% de los italianos consume fruta a diario, seguidos de Portugal, donde el 81% de la población prefiere estos productos y los incluye en la dieta diaria.

Fuente: agroberichtenbuitenland.nl

Fecha de publicación: