Descrita como "una banana con esteroides", el enset (Ensete ventricosum), también conocido como banana etíope, banana abisinia o falsa banana, es una especie de planta con flores de la familia de la banana. Podría convertirse en un superalimento, ya que los científicos dicen que podría ser una buena solución en pleno calentamiento global.
La planta, que crece hasta 10 metros, es un alimento básico para 20 millones de personas en el macizo Etíope que la convierten en pan y gachas, materiales de construcción, envases, alimentos para ganado y medicamentos.
"La gente dice que se trata de un nuevo cultivo maravilloso", dice James Borrell, científico de los Reales Jardines Botánicos de Londres, en Kew, que está investigando el potencial de la planta. "Es increíblemente fuerte. Se dice que es muy resistente a la sequía y estamos intentando comprobarlo".
Aunque es un pariente cercano de la banana, el enset, que ha sido denominado "el árbol contra el hambre", produce frutos con una pulpa anaranjada no comestible que está llena de semillas en forma de bala. Sin embargo, el tejido almidonado del tronco y el cormo subterráneo gigante (con bulbos que pesan hasta 100 kg) se convierte en pulpa y se entierra en un pozo para que se fermente antes de convertirse en un pan plano duro llamado kocho.
Borrell explica que la planta es "realmente interesante" para la seguridad alimentaria en un escenario de cambio climático, pues se produce en una gran variedad de condiciones y puede cosecharse en cualquier momento.
Fuente: reuters.com