¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
"Ahora es posible cosechar dos veces en la temporada"

Unos investigadores turcos logran extender la temporada de uva

El Instituto de Investigación Vitícola de Manisa realizó un estudio y logró cosechar uvas en pleno invierno. La investigación permitirá la extensión de la temporada de uva a la temporada baja con una segunda cosecha, y ofrecerá uvas a los mercados de mayo a noviembre/diciembre.

El proyecto "Viticultura basada en una agricultura sin suelo en invernadero completamente cerrado" tiene como objetivo desarrollar la viticultura en la zona y aumentar los ingresos del productor. El proyecto comenzó a principios de este año. En junio, se completó la primera cosecha y la segunda (de invierno) ha finalizado recientemente.

El proyecto que ha logrado una segunda cosecha de uva por año es el primero de su tipo en Turquía. En la primera cosecha de la temporada, se recogieron 3,5 toneladas por hectárea. La segunda cosecha produjo un tercio de la primera cosecha. El proyecto no solo permitirá el abastecimiento de uvas fuera de temporada, sino que también eliminará los obstáculos en las exportaciones debido a los residuos de pesticidas. En un sistema de invernadero completamente cerrado, será más fácil controlar la producción y proteger las uvas de las plagas.

El proyecto también tiene como objetivo utilizar tierras inactivas e introducir la viticultura en nuevas zonas. Por lo tanto, se espera crear más empleos.

El presidente del Instituto de Investigación Vitícola de Manisa, Akay Unal, expresa que la productividad es mayor en los invernaderos en comparación con las fincas abiertas. Sin embargo, subrayó que el instituto necesita más tiempo para poder compartir los conocimientos con los productores.

"Necesitamos dos años más para poder compartir nuestros conocimientos con los productores. Este estudio nos mostrará si podemos hacer viticultura en zonas desfavorables en términos de tierra y clima. Según los resultados del primer año, pronto tendremos respuestas a esa pregunta", comenta el presidente Unal.

"Este año, tuvimos la primera cosecha en junio. Sin embargo, más adelante, planeamos cosechar un poco antes. Podremos ofrecer uvas al mercado a partir de mayo cuando no haya uvas. Dado que nuestros productores tendrán la oportunidad de producir fuera de temporada, podrán aumentar sus ingresos", concluye Unal.

 

Fuente: TimeTurk

 

Fecha de publicación: