¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

COAG denuncia la falta de control en la entrada de productos por el puerto español de Motril

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos COAG ha denunciado problemas de control en el puesto de inspección fronteriza del puerto de Motril. Además de reivindicar más información sobre las frutas y verduras que se importan desde países terceros como Marruecos y que entran a España por este puerto, piden un mayor control sobre las cantidades máximas que se pueden traer desde estos estados.

El secretario provincial de COAG en Granada, Miguel Monferrer, explicó que Motril será el primer puerto de parada de otros a los que llevarán sus protestas en las próximas semanas. Es una forma de continuar reivindicando un cambio para una situación que consideran injusta y que afirman que está perjudicando al sector.

Monferrer aseguró que existe una falta de controles efectivos y que sería necesaria la presencia de más inspectores para que se pudiera hacer un análisis correcto de las frutas y hortalizas que llegan a los puertos españoles. Asimismo, hizo referencia al etiquetado fraudulento de los productos que llegan desde Marruecos y que luego se venden como si fuesen de otra procedencia. Aunque Monferrer reconoció que resulta complicado que las denuncias por etiquetado fraudulento salgan adelante porque no es fácil demostrar que realmente se ha producido este delito, el secretario general de COAG indicó que van a estar vigilantes con todas las empresas, tanto comercializadoras como grandes superficies, sobre las que tengan sospechas de que se puede estar produciendo esta práctica fraudulenta.

El máximo responsable de COAG en la provincia afirmó que esta es una continuación de las protestas que el sector inició hace ya un par de semanas y dejó claro que van a continuar exigiendo soluciones.

Junto a él, también estarán en el puerto de Motril Andrés Góngora, responsable de Frutas y Hortalizas de la entidad y secretario provincial de COAG Almería, Antonio Rodríguez, secretario provincial de COAG Málaga y Eduardo López, secretario de Organización de COAG Andalucía.

 

Fuente: ideal.es

Fecha de publicación: