México ha mantenido su liderazgo en la lista de los mayores exportadores de aguacate en 2018. Otros líderes del suministro de aguacate son España, Chile, EE. UU., Kenia, Sudáfrica, Nueva Zelanda y Colombia.
Los miembros del sector han visto un rápido crecimiento en las importaciones mundiales de aguacate de un 18% anual en los últimos 5 años. En total, en 2018 se importaron 2,5 millones de toneladas de aguacates valoradas en 6.100 millones de dólares. Más del 55% del volumen mundial acaban en Estados Unidos, Países Bajos y Francia. Juntos, estos países compraron 1,5 millones de toneladas de frutas por 3.500 millones de dólares.
Según la FAO, la producción de aguacate en 2017 se estima en 4,1 millones de toneladas. Los principales lugares de producción se concentran en México, Perú e Indonesia. Cada año, en estos países se cultivan 2,8 millones de toneladas de aguacates, el 68,4% del volumen mundial.
Puesto que los territorios habituales para el cultivo de aguacates son Latinoamérica y el Caribe, en torno al 70% de la producción mundial tiene lugar en estas regiones. De media, en 2016-2018 se cosecharon 4,3 millones de toneladas de fruta al año en estas zonas de producción.
Los expertos apuntan que los aguacates tienen demanda especialmente en los mercados de Estados Unidos y la UE, donde el consumo per cápita en 2018 fue de 3,1 kilos y 1,2 kilos respectivamente.
Fuente: sdrz.ru