¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
Norteamérica sigue siendo el principal mercado

México aumentará las exportaciones de arándanos en un 5%

Según la Asociación Nacional de Exportadores de Berries de México, Aneberries, Norteamérica sigue siendo su principal mercado, al abarcar el 97% de las berries recolectadas. Otro 1,7% se destina a Europa y un 0,5% acaba en la región asiática. "Una de las principales tareas del sector es la diversificación de mercados. Debemos prestar una especial atención a los mercados de Europa y Asia", enfatiza Aneberries.

La actual campaña de exportación comenzó en agosto. Según el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), entre agosto y noviembre, los proveedores mexicanos exportaron 4.600 toneladas de arándanos. En cuanto a zarzamoras y fresas, los expertos esperan exportaciones y cosechas al mismo nivel que la temporada pasada, cuando la oferta de ambas berries comenzó casi de manera simultánea debido a las condiciones meteorológicas. El mercado se mantiene relativamente estable gracias a las nuevas oportunidades que se presentan para los participantes del sector.

"Los volúmenes obtenidos de otros países se mantienen sin cambios. Esto se debe a la calidad de las frutas mexicanas", añade Aneberries. Además de la diversificación del mercado, el sector también se centra en el desarrollo sostenible y en la responsabilidad social. Como explican los representantes de Aneberries, es necesario ingresar en nuevos mercados y desarrollarse en consonancia con las tendencias del sector.

Fuente: a-ipp.ru

Fecha de publicación: