Network Shipping, la división de transporte marítimo del grupo frutícola estadounidense Del Monte Fresh Produce, y Maersk, han adquirido espacios en los dos servicios de la ruta USWC-América Central/ Ecuador, recientemente organizados por Sealand Américas, a través de un acuerdo ante la Comisión Federal Marítima de Estados Unidos (FMC).
El acuerdo establece que Network Shipping deberá comprar espacios para 60 TEU por semana en ambas direcciones, incluyendo 30 conexiones reefer para unidades de un FEU (que podrían hacer cumplir la cuota semanal de 60 TEU).
Estos espacios se ubican en la parte superior de la nave multipropósito de carga que Del Monte mantiene semanalmente en esta ruta con tres buques fletados de 13.000 dwt/436 TEU Star - class reefer, que cumplen escala en Puerto Hueneme (California, EE. UU.), Puerto Bolívar (Ecuador), Puerto Caldera (Costa Rica), Puerto Quetzal (Guatemala).
Cabe destacar que Puerto Hueneme se ha establecido como una plataforma de distribución de fruta para los Estados Unidos.
Los dos servicios de Sealand Americas involucrados (organizados en noviembre como parte de una reestructuración de servicios) son:
- En la Ruta México-Centram: Servicio WCCA con recaladas en los puertos de Long Beach California, (EE. UU), Lázaro Cárdenas (México), Acajutla (El Salvador), Corinto (Nicaragua), Balboa (Panamá), Corinto, Acajutla, Puerto Quetzal, Lázaro Cárdenas, Puerto Hueneme y Long Beach.
El itinerario demora cinco semanas y es cumplido mediante cinco buques de alta capacidad refrigerada de 2.500 TEU.
La primera salida ocurrió el 27 de noviembre con el zarpe desde puerto Balboa del CAP. Patton de 1.841 TEU (posteriormente sustituido por un buque de 2.500 TEU).
- Ruta USWC-México/Centram/Ecuador: Servicio WCCA 2, contempla recaladas en los puertos de Oakland, Los Ángeles (ambos en California, EE. UU.) Lázaro Cárdenas, Puerto Quetzal, Balboa, Guayaquil (Ecuador), Puerto Bolívar, Balboa, Puerto Caldera, Puerto Quetzal, Puerto Hueneme.
El itinerario tarda cinco semanas y es atendido por cinco portacontenedores refrigerados de alta capacidad de 2.500 TEU, la primera salida se produjo el 28 de noviembre desde el puerto de Balboa con el zarpe del buque de 2.546 TEU Sealand Los Angeles.
Del Monte está a la espera recibir seis portacontenedores refrigerados de 1.268 TEU en 2020 y 2021, los que estarán equipados con 634 conexiones reefer.
Fuente: mundomaritimo.cl