En España, donde más de dos millones de hectáreas se destinan a la producción agrícola ecológica, hay una conciencia cada vez mayor sobre la importancia de la sostenibilidad en los cultivos y por ello está aumentando el número de agricultores ecológicos.
En unos olivos de Oropesa (Toledo), no se utilizan ni pesticidas ni insecticidas, además, el terreno tampoco se ara. Un 12% de las emisiones de CO2 pertenecen a la agricultura, y esta absorbe casi la misma cantidad, convirtiéndose así en una industria neutra.
Asimismo, Mónica, que gestiona cuatro de hectáreas ecológicas, explica cómo hacen para tratar las plagas, por ejemplo de orugas en la col: "Las tratamos con unas bacterias que parasitan la oruga". También ha explicado la diferencia que hay en un almacén en la agricultura ecológica: "No podemos echar conservantes en la verdura, como se coge del campo se aguanta".
Fuente: antena3.com