¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
Cambio evidente a las cerezas de Chile

China: La demanda de cerezas estadounidenses se debilita debido a la guerra comercial

Hace años, las cerezas del estado de Washington estaban entre los productos estadounidenses más vendidos en la web de comercio electrónico china Tmall. Este año, en la misma plataforma, apenas se venden las cerezas estadounidenses, pero las cerezas de Chile, en cambio, son las frutas más codiciadas.

Las cerezas son algunos de los primeros productos que se beneficiaron de la expansión global del comercio electrónico en China. En 2014, Peter Verbrugge, un agricultor estadounidense de tercera generación y presidente de la empresa de producción de frutas Sage Fruit, fue uno de los seis afortunados cuando Alibaba salió a bolsa en el mercado de valores de los Estados Unidos.

En el mercado en 48 horas
Para conseguir que esas cerezas altamente perecederas llegasen al mercado chino lo antes posible, se empleaban aviones chárter para que las cerezas recién arrancadas de los árboles en Washington pudiesen llegar a China en 48 horas. Las cerezas se trasladaban desde la costa oeste directamente a Shanghái, donde se envasaban de inmediato y se enviaban a los clientes de toda China.

En 2017, EE. UU. exportó 27.000 toneladas de cerezas a China, un aumento del 95 por ciento respecto al año anterior, gracias al creciente apetito por la fruta entre la creciente clase media en China.

Cuando la guerra comercial comenzó, el auge del comercio de cerezas entre Estados Unidos y China se enfrió casi de la noche a la mañana. En abril del año pasado, un arancel del 15 por ciento fue aplicado a las cerezas de los Estados Unidos, en respuesta a los aranceles de la Sección 232 de los Estados Unidos impuestos a las importaciones chinas de acero y aluminio.

Dos meses después, se estableció un arancel adicional del 25 por ciento, junto con un aumento del 10 por ciento en septiembre de este año. Todo esto, obviamente, ha elevado el nivel arancelario total de las cerezas hasta el 60 por ciento, según el Consejo de Horticultura del Noroeste, una asociación comercial sin ánimo de lucro que representa al sector de los árboles frutales del noroeste del Pacífico en los Estados Unidos.

Según un periódico local, los estados del noroeste del Pacífico enviaron más de tres millones de cajas de 20 libras (9 kg) en 2017. Después de dos rondas de aumentos arancelarios, los envíos cayeron a 1,7 millones, una caída de alrededor del 40 por ciento.

Haga clic aquí para leer el artículo completo.

Fecha de publicación: