¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
Evento regional con carácter internacional

Reportaje fotográfico de la New York Produce Show

La última feria comercial de Norteamérica ya ha finalizado. El 12 de diciembre se celebró un año más la X New York Produce Show en el Jacob Javits Center en la ciudad de Nueva York. Celebrar una feria hortofrutícola en la ciudad durante la temporada navideña es un éxito garantizado. De todas las celebradas en Norteamérica, esta es probablemente la que más llama la atención. A la vez, es una semana para estar fuera de la oficina, al faltar menos de dos semanas para Navidad.

Buena acogida
En la feria se notaban buenas vibraciones y hubo bastante actividad hasta media tarde. No es de extrañar que los comentarios de los expositores hayan sido positivos predominantemente. "Para nosotros es una feria fantástica", afirma Dan Davis, de Starr Ranch Growers. "Han estado los retailers claves y nuestra manzana Juici ha sido la gran atracción. La gente se ha llevado casi todas las muestras".

Haga clic aquí para ver el reportaje fotográfico

La feria tiene su hueco en el mercado
Aunque más pequeña y con un enfoque más regional, esta feria tiene su hueco en el mercado. Cuenta con una gran representación de empresas sitas en la costa este. En cuanto a ventas la costa este es un mercado clave para los expositores, pero, al mismo tiempo, la parte del abastecimiento le confiere a esta feria un carácter muy internacional. Clementinas de Marruecos, castañas y kiwis de Italia y también caquis y dátiles de Israel son algunos de los productos expuestos. "Muchas empresas de la costa este importan de Europa y el norte de África porque es más barato enviar un contenedor de Marruecos a la costa este que llevar un camión de California a la costa este", explica un expositor.

El sector hortofrutícola de Sudamérica está en pleno apogeo. Además de aguacates de México disponibles todo el año, las frutas chilenas están de temporada ahora y la pitahaya de Ecuador está comenzando. Los mangos de Ecuador y las papayas de Guatemala son otros de los productos sudamericanos expuestos.


Kiwi rojo y bolsas hechas de caña de azúcar
Pese a que la selección de productos expuestos fue grande, se presentaron muy pocos productos nuevos. Hubo kiwi rojo de Italia y remolachas ecológicas en bolsas autoportantes que se lanzarán pronto. Otro producto que destacó fue una bolsa de malla sin plástico, compuesta en un 96 por ciento de caña de azúcar. El producto más bonito fue un árbol de Navidad de apio. Tal vez fue el más fotografiado del día.

Si quieres echarle un vistazo a estos productos o tiene curiosidad por saber quién expuso en la New York Produce Show este año, tiene el reportaje fotográfico disponible en este enlace.