Taiwán ha autorizado recientemente las importaciones de melón hondureño a su mercado. De este modo, esta fruta sigue abriéndose paso en el mercado asiático, fortaleciendo las exportaciones de Honduras para la temporada 2019/2020. Según detalla el director general del Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria (Senasa), Juan Ramón Velásquez, la notificación para exportar fue recibida de manera oficial a través de la representación de Taiwán en Honduras.
La autorización de la exportación de melón al país asiático se ha logrado tras varias inspecciones realizadas por el Organismo Nacional de Protección Fitosanitaria de Taiwán en las fincas Santa Rosa y Montelíbano, a través de las cuales se verificó el Sistema de Certificación Fitosanitaria que lidera el Senasa, que establece el cumplimiento del plan de trabajo para la exportación de melón de los sitios de producción libres de mosca del Mediterráneo.
El melón hondureño producido en áreas libres de esa plaga, se exporta a más de 53 países. Honduras exporta más de 37.000 contenedores de melón anuales.
Hasta octubre del 2019, los envíos al exterior de melones y sandías, registraron un incremento de 39,3 millones de dólares con lo que alcanzaron un valor de 111,7 millones, enviados principalmente a los Estados Unidos y Holanda. Esas ventas ya son superiores en 35,7 millones de dólares respecto a todo 2018, cuando los melones y sandías generaron 76,0 millones.
Fuente: latribuna.hn