En febrero de 2020 entrará en vigor el Tratado de Libre Comercio (TLC) suscrito entre Perú y Australia, tal como ha anunciado el titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Edgar Vásquez. Este acuerdo comercial fue ratificado por el Perú el pasado 22 de febrero a través del Decreto Supremo Nº 009-2019-RE; sin embargo, la entrada en vigor requería que Australia notificara la culminación de sus procedimientos internos, la cual fue recibida por Perú el pasado 13 de diciembre.
"Con la entrada en vigor del TLC, el 96% de productos peruanos exportados a Australia podrán ingresar libre de aranceles desde el primer día, mientras que, para el resto de productos, los aranceles se eliminarán en un máximo de cuatro años", explicó el ministro Vásquez.
Entre los productos agrícolas peruanos que se beneficiarán con la puesta en vigencia del TLC con Australia se encuentran las paltas, uvas frescas, arándanos, mandarinas y espárragos.
Asimismo, este acuerdo comercial brindará oportunidades para las empresas exportadoras de servicios y permitirá atraer mayor inversión australiana a Perú. El comercio Perú-Australia se ha duplicado en los últimos diez años, alcanzando los 330 millones de dólares en 2018.
Fuente: eleconomistaamerica.pe