¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

España: Córdoba llega a la recta final de la campaña de ajo liderando la cosecha andaluza

Tal como ha informado la Red de Alerta e Información Fitosanitaria (RAIF) de Andalucía, "la superficie total sembrada de ajo en la provincia de Córdoba para la campaña de 2020, probablemente, se mantendrá prácticamente igual a la de la campaña de 2019, la cual experimentó una reducción en torno a un 15% respecto a la campaña de 2018".

Es previsible, ha destacado la RAIF, que "la provincia de Córdoba, un año más, se mantenga a la cabeza de las provincias andaluzas, al representar el 34% de la cosecha y el 38% de la superficie en Andalucía".

Estado de las producciones
Según el informe de la RAIF, la siembra de variedades de ajo morado está en su recta final en la provincia de Córdoba. "Seguidamente a la siembra se aplica pendimetalina como herbicida de preemergencia", ha declarado la Red de Alerta, aunque "las condiciones meteorológicas han sido buenas al haber llegado la lluvia en el momento oportuno". Por otra parte, "las plagas no suelen ser un problema en este cultivo, ya que el ajo tiene un componente, la alicina, que es un revulsivo para insectos".

Asimismo el organismo andaluz informa que los ajos chinos, blancos, Spring o tempranos sembrados en octubre se encuentran en estado de 5-6 hojas con un buen desarrollo. Destaca que "tan solo han aparecido brotes de bacteriosis en algunos rodales en zonas inundables". Así, "en los últimos años las variedades chinas han ido en aumento frente a los ajos morados, al tratarse de un ajo con mayor rendimiento de producción, y lo ha hecho hasta situarse por encima del ajo morado".

Este año, no obstante, "ambas variedades se mantendrán en cifras de producción similares a las del año pasado". Por otro lado las variedades chinas de ajo son menos resistentes a plagas y enfermedades.

 

Fuente: sevilla.abc.es

Fecha de publicación: