¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Las exportaciones de cítricos de la UE crecerán a mercados como Canadá, Oriente Medio y China

Si bien la producción citrícola española se exporta principalmente a otros países de la UE, la UE es un importador neto de cítricos. Los principales proveedores extracomunitarios son Sudáfrica, el norte de África y Sudáfrica.

Debido al aumento de las importaciones de cítricos de terceros países en la UE, en febrero de este año la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores organizó una protesta de "chalecos naranjas" en la sede de la Comisión Europea en Madrid. Los citricultores españoles mantienen que las crecientes importaciones de cítricos de Sudáfrica y otros proveedores del norte de África han reducido los precios en el mercado europeo en detrimento del sector español.

Los destinos de los cítricos exportados de la UE son principalmente Suiza, Noruega y Canadá, con un aumento significativo recientemente en las exportaciones a China. Está previsto que las exportaciones de cítricos de la UE continúen con su tendencia al alza en mercados estratégicos como Canadá, Oriente Medio y China. Además, a finales de mayo de 2019, Portugal firmó un protocolo con China para armonizar los procedimientos y abrir el mercado chino a varias frutas, entre ellas las naranjas del Algarve. Los aranceles estadounidenses relacionados con el caso de la Organización Mundial de Comercio (OMC) contra las subvenciones de la UE a la aviación es posible que afecten a las exportaciones de cítricos europeos a los Estados Unidos, sobre todo clementinas y limones españoles.

Informe completo aquí.

Fecha de publicación: