El Estado mexicano de Baja California es la segunda región productora de fresas a nivel nacional, con una producción en la campaña actual de 199.210 toneladas. Según ha destacado el encargado del Despacho de la Representación Estatal de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Juan Manuel Martínez Núñez, después del Estado de Michoacán, Baja California, específicamente el municipio de Ensenada y en particular el poblado de San Quintín y la Colonia Vicente Guerrero, producen la mayor cantidad de fresa y otras berries, en todo el país.
Señaló que el año pasado, durante el ciclo agrícola otoño-invierno 2017-2018, la producción y comercialización del cultivo de la fresa, alcanzó los 3.160 millones de pesos. En unas 1.899 hectáreas dedicadas a la producción de esta fruta se cosecharon 115.771 toneladas. El 90% de la producción obtenida el año pasado, se destinó a los mercados internacionales, principalmente de Estados Unidos. Mientras que el 10% restante se destinó al mercado interno.
Este año, la producción se incrementó en un 72%, dado que durante el ciclo agrícola otoño-invierno 2018-2019, se sembraron y cosecharon 2.616.60 hectáreas de fresa que generaron 7.622 millones de pesos
En Baja California existe un padrón de más de 50 productores dedicados a la producción y comercialización de fresas.
Fuente: elimparcial.com