¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Argentina: Sale hacia China el segundo contendor de cerezas mendocinas

Con la presencia de funcionarios del Gobierno provincial y representantes de Capci, la cámara del sector empresarial, se despachó este lunes el segundo contenedor de cerezas a China, con lo que ya se han exportado unas 30 toneladas.

El subsecretario de Agricultura y Ganadería, Sergio Moralejo, recalcó que el país asiático trabaja con contratos a largo plazo, lo que da previsibilidad. "Toman a Mendoza como una provincia amiga y están dispuestos a comprar los alimentos que la provincia comercialice", consideró.

Por otro lado, el funcionario resaltó la importancia de la calidad y sanidad fitosanitaria como factores determinantes: “Hay países que pagan mayores precios por mayor calidad”.

Alejandro Molero, presidente de Iscamen, se mostró optimista ante la posibilidad de que se firme el acuerdo entre Argentina y China a partir del cual el país asiático finalmente reconozca las áreas libres de moscas de los frutos de Argentina, lo que incluye el Valle de Uco, así como los departamentos del Sur provincial y toda la Patagonia.

A partir de ese reconocimiento otras especies vegetales y variedades locales podrían ingresar al mercado chino. “Después de las cerezas sin lugar a dudas se abre el camino para otras frutas, de carozo fundamentalmente, que Mendoza produce, por lo que es un momento de enorme alegría para la producción local”, informó, el funcionario.

 

Fuente: elsol.com.ar

Fecha de publicación: