¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Chile no exporta suficiente mandarina para satisfacer la demanda estadounidense

El USDA indica que los importadores de fruta fresca consideran que los cítricos chilenos son de calidad alta, pero que el volumen que Chile exporta no basta para satisfacer la demanda de exportación.

La temporada comercial de la mandarina chilena va de mayo a octubre cada año, lo cual proporciona una ventana para las oportunidades de exportación durante la contratemporada del hemisferio norte. Las exportaciones de mandarina chilena al mundo se han incrementado un 200% desde 2014.

Superficie de mandarina chilena (hectáreas). Haga clic aquí para ampliar la imagen.

Chile exportó 56.040 toneladas de mandarinas en 2014 y 170.230 toneladas en 2018. El destino principal de las mandarinas chilenas es Estados Unidos. De hecho, en 2018 el 96% de las exportaciones chilenas de esta fruta acabó en Estados Unidos, con un total de 163.287 toneladas y 176,3 millones de dólares.

En 2019, las exportaciones de mandarinas chilenas disminuyeron un 17% (datos de enero a octubre). Las exportaciones a Estados Unidos disminuyeron un 18%. En cambio, las exportaciones a Reino Unido y Países Bajos subieron en 2019. No obstante, las exportaciones a estos dos mercados de destino siguen representando menos de un 2% del volumen total exportado.

Haga clic aquí para ver el informe completo (en inglés).

Fecha de publicación: