Un portavoz del Instituto Islandés de Historia Natural ha declarado que se han encontrado siete arañas de diferentes especies, no nativas de Islandia, en las uvas estadounidenses desde finales de noviembre.
Desde que se publicó la historia, el Instituto ha recibido siete informes de presuntas arañas viuda negra en los productos, todos de uvas americanas, todos de la misma cadena de supermercados.
Se ha confirmado que en realidad ha habido 13 casos confirmados de arañas viudas negras en Islandia, también de uvas de Norteamérica, la mayoría de ellas vendidas cerca de la capital.
Según grapevine.is, no es inusual que los insectos no nativos lleguen a Islandia. Pueden llegar no solo en productos, sino también en muebles e incluso en árboles de Navidad importados. Sin embargo, no suponen un gran peligro, ya que la mayoría de las especies no sobreviven, pues provienen de climas mucho más cálidos y no están acostumbradas a las temperaturas islandesas.