El tomate rosa de Barbastro es una variedad originaria del municipio oscense que le da su nombre, con un fruto que destaca por su gran tamaño y su color rosáceo, su fina piel y sus elevados grados Brix. En la provincia de Almería, la Cooperativa Agrícola San Isidro (CASI) es, junto a Ecoinver, la única empresa que produce esta apreciada variedad de tomate. En concreto, en la actual campaña CASI cultiva la variedad Cándido de tomate de Barbastro en un total de 25 hectáreas, todas ellas en la zona del Levante almeriense, debido a las características del agua, el suelo, el clima y el viento que necesita este producto.
El destino de las ventas de esta variedad es el territorio nacional, debido a las especiales características del fruto, que no tiene una vida poscosecha demasiado larga y debe ser tratado con cuidado.
El retail Mercadona dispone de este sabroso tomate en sus lineales desde el año pasado y se puede encontrar en numerosas tiendas de Almería y de otras zonas geográficas de España. En el marco de la apuesta de la cadena de supermercados por este tomate rosa de Barbastro, de la variedad Cándido, la empresa adquirió un total de 1,2 millones de kilos entre noviembre de 2018 y mayo de 2019, todos ellos cultivados en Almería.
Manejo del cultivo
El manejo del cultivo se lleva a cabo mediante técnicas de producción integrada, explica Roque Oller, responsable del Departamento Técnico de CASI, con tratamientos muy bajos en químicos, abonos con muy bajo nivel de nitrógeno, y el uso de Nesidiocoris tenuis como medida de control biológico, con polinización 100% a través de colmenas de abejorros para garantizar la uniformidad del proceso. La plantación se lleva a cabo por injerto, pues se trata de un tomate que no tiene resistencias.
El invernadero ideal para su producción debe ser alto, para mejorar los niveles de ventilación y de luz y nunca ha de ser plano, para evitar los problemas derivados de la humedad y las enfermedades fúngicas.
El volumen de confección de este tomate en CASI ronda entre los 8.000 y los 10.000 kilos diarios. Teniendo en cuenta el rendimiento de entre 12 y 14 kilos por metro cuadrado, las 25 hectáreas de CASI producirán este año entre 3 y 3,5 millones de kilos de este exclusivo tomate rosa Cándido.
Fuente: diariodealmeria.es