¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Concluye el servicio Shanghai Express para el envío de cerezas chilenas a China

San Antonio Terminal Internacional (STI) cerró el servicio Shanghai Express prestado en esta temporada para el envío de cerezas a China con la celebración de un encuentro en que participaron delegaciones de la Embajada China, de la Federación de Productores de Fruta de Chile, Fedefruta, y ejecutivos de la compañía marítima Cosco.

El gerente general de STI, José Iribarren, destacó que "el servicio Shanghai Cherry Express permite llevar la fruta chilena al otro lado del mundo en solo 21 días. Se trata del último paso de una cadena logística en que están involucrados productores agrícolas, transportistas y trabajadores portuarios, todos claves para el desarrollo de Chile y de miles de trabajadores".

Semanas atrás, el embajador chino Xu Bu visitó plantaciones y empacadoras en Requínoa y pudo conocer todo el proceso exportador de la fruta chilena, desde la cosecha hasta el embarque. "A los consumidores chinos les encanta la cereza chilena. Y no solo por el color o el sabor; las cerezas simbolizan alegría para nosotros los chinos. Y además, también representan las expectativas de unas relaciones cada vez mejores entre Chile y China, y de la amistad entre ambas naciones”, afirmó.

Durante esta temporada STI atendió las recaladas del Shanghai Express de MN Kure, MN Cosco Yantian y CCSL East China Sea, las que embarcaron 351, 494 y 395 contenedores de cerezas con destino a la costa central de China respectivamente.

Iribarren comentó además que el vínculo de STI y China no solo se remite a la fruta. "Nuestro terminal cuenta con cuatro grúas construidas en este país por ZMPC, una de las empresas de ingeniería líderes en el mundo en esta materia. Además, la empresa Chec estuvo a cargo de la expansión a 130 metros del muelle del puerto", concluyó.

 

Fuente: mundomaritimo.cl

Fecha de publicación: