En un año clave para la conservera de verduras Bonduelle, marcado por su apuesta por la innovación, la compañía ha conseguido elevar sus ventas casi un 3% en España y Portugal, alcanzando 2.777,1 millones de euros y 40 millones de beneficios al cierre de su ejercicio fiscal el pasado 30 de junio de 2019.
En este ejercicio Bonduelle ha lanzado el maíz sin residuos de pesticidas, ampliado la familia ‘Bio’, y los guisantes sin azúcares añadidos, un producto inédito hasta ahora en el mercado español, según ha explicado el director de marketing de Bonduelle Iberia, Jorge Alonso.
Además, la compañía se está adaptando a los nuevos hábitos de consumo y ha entrado en la categoría de congelados, expandiendo de esta forma sus soluciones vegetales en nuevos formatos y formas de disfrutar de estos productos.
De cara a 2020, la firma prevé “mantener los resultados positivos”, a pesar del “entorno complicado” por la fuerte presión de las conservas vegetales de marca blanca y la competencia de productos frescos, sumado al contexto de “incertidumbre política y económica”.
“Nuestro objetivo es ganar penetración gracias a propuestas diferenciadas y respetuosas con el medio ambiente. Por ello, en los últimos tres años se ha multiplicado el peso de la innovación en las ventas de la compañía, que en el último año ha supuesto el 13%”, ha señalado.
En España, Bonduelle, que está presente en 850.000 hogares españoles, es líder en la categoría de maíz con una cuota de mercado en valor del 22,4% y un crecimiento del 3,6% en el último año, según datos de Nielsen, mientras que en la de guisantes dispone de una cuota del 24% en valor y un crecimiento del 12% en el último año.
La compañía trabaja para ampliar su presencia a nuevas categorías, además de lanzar nuevas conservas vegetales inéditas al mercado como el edamame, la espelta o una mezcla de cereales y semillas en latas individuales.
“Desde Bonduelle abogamos por el bienestar a través de una alimentación vegetal deliciosa, saludable y sencilla, sin olvidarnos de cultivar la tierra de una forma sostenible y respetuosa con la naturaleza”, ha reconocido Alonso, que ha reiterado que la compañía lleva años trabajando para “ofrecer productos sostenibles, que respetan el medio ambiente y cuidan la alimentación de los consumidores”.
Fuente: merca2.es