Pese a que aún falta un poco, los preparativos para la nueva campaña de la naranja egipcia ya están en marcha. Los altos precios con los que cerró la temporada pasada podrían provocar que los de la nueva temporada sean más altos también. Un exportador se propone aumentar sus exportaciones un 25 por ciento en esta nueva campaña.
Puesto que la temporada dura seis meses, la mayoría de las empresas tienen puesta la mente en la campaña de la naranja todo el año. Abdullah Tharwat, director de desarrollo de negocio en Pyramids Agro, explica: "La próxima temporada empieza en enero y durará hasta mayo. La fecha exacta se fijará tras la reunión del Consejo de Exportaciones Agrícolas. Para todos los comerciantes de fruta fresca de Egipto, la temporada de la naranja es siempre la preferida, pues dura unos seis meses y presenta grandes cantidades. Esto significa que toda la cadena de valor (agricultores, trabajadores, transportistas, almacenes y transitarios) se benefician de la temporada. Para esta próxima campaña, las expectativas son altas, tenemos la sensación positiva de que será una campaña extraordinaria".
Según Tharwat, las Valencia van camino de una gran temporada, pero es posible que haya algunos problemas de oferta en Navel. "Para las Valencia, la calidad y la cantidad parecen buenas, pero en la variedad Navel nos enfrentamos a muchos problemas de cantidades. El resultado debería ser un aumento de los precios de las naranjas Navel de buena calidad, ya que su temporada es más corta que la de las Valencia y no se recuperará fácilmente de la falta de cantidades".
La pandemia, pese a que es un hecho terrible, ha popularizado todavía más los cítricos egipcios. Tharwat está seguro de que podrán aumentar sus ventas un 25 por ciento esta temporada, pues trabajan con grandes marcas en Egipto. "Confiamos en la temporada, pues el mundo todavía sigue bajo los efectos de la COVID-19 y la concienciación por el consumo de alimentos ricos en vitamina C sigue siendo alta. La temporada pasada pudimos dar salida a 40.000 toneladas de naranjas y esperamos que la próxima temporada sean 50.000 toneladas. Con nuestro modelo de negocio, obtenemos el producto de nuestras plantaciones y compramos grandes cantidades de otras fincas y las vendemos a las principales empresas de naranjas de Egipto, porque en sus cajas el producto se presentará con una marca fuerte".
La esperanza de Tharwat es que los cítricos egipcios se puedan exportar al mercado japonés esta temporada, pero hay otros mercados asiáticos y europeos disponibles si no sale adelante. "Nuestras naranjas se envían en su mayoría al mercado europeo y al asiático, y los países del Golfo también importan grandes cantidades, pero el precio es siempre muy volátil en esos mercados. Esta temporada esperamos que el mercado japonés se abra a los cítricos egipcios, lo cual es una perspectiva muy emocionante".
Los preparativos para la nueva temporada llevan en marcha ya bastante tiempo, pues Tharwat busca activamente producto de buena calidad en las plantaciones egipcias. "Empezamos a comprar el cultivo de otras fincas hace alrededor de un mes. Como los precios cerraron a un nivel alto la temporada pasada, se espera que esta próxima temporada sean más altos que el año pasado. Cuando compramos de las fincas, los precios oscilan entre 0,22 y 0,28 dólares, dependiendo de la calidad y los volúmenes. Estamos totalmente preparados y listos para la próxima temporada de naranja", concluye.
Más información:
Abdullah Tharwat
Pyramids Agricultural Investment Co.
Móvil: +20 100 502 7256
Tel.: +20 452 633 420
Email: [email protected]
www.pyramids-agriculture.com