A medida que se acerca la feria Fresh Summit de la PMA, las empresas se están preparando de diferentes maneras. Para algunas, esta será la primera vez que exhiban en un entorno virtual. Para otras que ya han expuesto en una feria virtual a principios de este año, el diseño de su stand y su estrategia general se ajustará para que la feria tenga el máximo impacto.
Camposol destacará su temporada de mandarina uruguaya en la Fresh Summit este año.
Nuevas y únicas oportunidades en la plataforma virtual
Para Camposol, esta será la segunda feria virtual en la que participe. Jorge Ramírez, CEO de Camposol, comparte: "La primera feria virtual fue el evento United Fresh Live en junio. Con el aprendizaje que obtuvimos en el evento United, esperamos que la Virtual Fresh Summit sea aún mejor en cuanto a su capacidad de conectar a los expositores con los asistentes a la feria, especialmente con los retailers participantes".
El cambio de un evento presencial a un evento virtual requiere muchos ajustes, pero también proporciona nuevas y únicas oportunidades. "Uno de los principales ajustes y preparativos es incluir e involucrar a una parte más grande de la organización", explica Ramírez. "El entorno virtual permite ofrecer toda la experiencia de la empresa en la feria. Este año esperamos que la Fresh Summit nos ofrezca una oportunidad única para involucrar a nuestros clientes actuales y potenciales", añade.
Enfoque en las mandarinas y los aguacates
Este año, Camposol destacará dos artículos principales de su producción: su oferta de mandarina uruguaya y su oferta de aguacate colombiano. Ramírez señala: "Aunque la ventana uruguaya no es particularmente reconocida por su oferta de calidad, Camposol ha cambiado completamente eso en un corto período de tiempo, y nuestra oferta de mandarinas es muy exitosa. Hemos aportado nuestra profunda experiencia para producir un producto de calidad superior en nuestras recién adquiridas fincas uruguayas, con el fin de ampliar nuestra oferta de mandarinas de abril a septiembre".
Además del programa de mandarinas, Camposol también ha llevado su experiencia a Colombia para ampliar su programa de aguacates. "Estamos desarrollando más de 2.000 hectáreas en Colombia para proporcionar una oferta durante todo el año para nuestros clientes", comparte Ramírez.
En general, Camposol espera con entusiasmo el evento y una buena participación de sus clientes actuales y potenciales. "Aunque nada reemplaza el contacto cara a cara y las reuniones, poder participar en un evento durante este período desafiante puede ser algo bueno", concluye Ramírez.
Para más información:
Francesca Carnesella
Camposol Peru
Email: [email protected]
www.camposol.com.pe