Una helada registrada la madrugada del viernes en la Región Sureste del estado mexicano de Coahuila, donde la temperatura bajó hasta los -3 °C, ha causado daños en 1.500 hectáreas de papas, causando pérdidas estimadas en, al menos, 500 millones de pesos. Este episodio, además, afectará a los puestos de trabajo que genera el cultivo de papa en la región y que ascienden a cerca de 20.000, entre directos e indirectos
“Con esto se pierde la posibilidad de obtener papas de primera, en su tamaño y calidad original, que salen al mercado con un precio más competitivo”, expresó Roberto Garza, uno de los productores afectados.
Manuel Montés, otro de los productores, coincidió en que, aunque se rescató una parte de los cultivos que ya estaban listos para su pizca, la reducción es importante y se traduce en pérdidas que afectan directamente a quienes cuentan con un ingreso fijo de dichas producciones. “La papa es un cultivo caro, donde si no se gana, se pierde completamente esa inversión, en realidad todos corremos riesgos cuando se piensa en la producción de la papa, mientras que las ganancias no son proporcionales a ese riesgo”, expresó.
Por su parte, el presidente de la Confederación Nacional de Productores de Papa de la República Mexicana (Conpapa), José Antonio Cepeda, señaló que las condiciones del clima previstas continuarán con temperaturas por debajo de las esperadas en octubre.
Sin embargo, algunos sembradíos ya estaban listos, por lo que los productores confían en rescatar al menos el 50 por ciento de la producción.
Fuente: vanguardia.com.mx