¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
España

Sacoje produce bimi en Murcia desde hace 7 años

La cooperativa agraria murciana Sagrado Corazón de Jesús (Sacoje), situada en la pedanía lorquina de La Hoya y miembro de la Federación de Cooperativas Agrarias de Murcia (FECOAM) desde sus inicios, lleva más de treinta años cultivando productos hortofrutícolas y cuentan con un portafolio de "cerca de 20 referencias en cultivo convencional y 10 en ecológico", como señalan desde la entidad.

Sin embargo, de entre todos los cultivos y novedades con las que cuenta la cooperativa, destaca el bimi, "una nueva variedad de verdura fruto del cruce natural entre dos especies pertenecientes a la misma familia: el brócoli, y un tipo de col oriental llamada Kai-lan", explican los responsables, y que se produce principalmente en la Región de Murcia. "El nombre de bimi está registrado por la casa de semillas Sakata, obtentora de la variedad y quien controla los estándares de producción y calidad", remarcan desde Sacoje.

Desde hace siete años, el bimi se comercializa en supermercados y en grandes superficies de España. Este vegetal destaca por sus propiedades nutritivas. Contiene diez nutrientes esenciales, fibra vegetal, potasio, calcio y fósforo; además de zinc, ácido fólico, antioxidantes, proteínas y vitamina A y C, según su etiqueta nutricional.

En la actualidad, Sacoje cuenta con cerca de 27 socios y alcanza anualmente una facturación de 55 millones de euros y un volumen de 35 millones de kilos de producto manipulados. Además, tiene una plantilla fija de 245 personas, llegando en campaña casi al millar de trabajadores.

El 85% de las referencias producidas por la cooperativa se destinan a la exportación, llegando a los lineales de supermercados y fruterías de toda Europa, principalmente en Reino Unido.

 

Fuente: laverdad.es

Fecha de publicación: