En la semana 40, hubo más pimientos españoles y polacos en los mercados mayoristas alemanes. Siendo considerablemente más baratos que los holandeses, su volumen comercializado fue bastante sustancial. En Berlín, sin embargo, la calidad de los productos polacos fue más bien decepcionante. La importancia de los productos holandeses fue generalmente limitada.
Debido al aumento de la competencia, los comerciantes no pudieron mantener sus precios, a pesar de las entregas limitadas de los Países Bajos. No obstante, los precios de las importaciones turcas se mantuvieron en su nivel anterior. Los pimientos amarillos y rojos tipo italiano provenientes de Hungría solo llegaron a Múnich. Algunos lotes belgas y productos de cultivo local muy caros completaron la oferta.
Precios de los pimientos en los mercados mayoristas alemanes en la semana 40 (en euros/tonelada) (amarillos - verdes - rojos)
Manzanas
Los clientes tuvieron acceso a una gama de productos muy amplia de cultivo local. En general, los precios habían bajado un poco, porque hubo más oferta que demanda.
Peras
Por regla general, la oferta no inundó los mercados. La calidad fue convincente y, gracias al aumento de la demanda, los precios a menudo se mantuvieron constantes.
Uvas de mesa
El abundante suministro de uvas italianas dominó los mercados. La variedad Italia, de excelente calidad, fue más cara en algunos mercados mayoristas. Las uvas Thompson Seedless y Crimson Seedless griegas solo aparecieron en cantidades manejables.
Ciruelas
Con la temporada acercándose a su final, la oferta y la demanda fueron limitadas. Las ciruelas Hauszwetschge y Presenta alemanas y Stanley de Moldavia dominaban el mercado.
Limones
Hubo limones Verna, Verdelli y también Primofiori provenientes de España. El precio del limón Eureka sudafricano subió hacia el fin de semana en algunos lugares.
Bananas
El suministro de bananas provenientes de las plantas de maduración estuvo bastante bien adaptado a la demanda de los mercados. Como no hubo presión para despachar con urgencia los volúmenes disponibles o limitar la oferta, los comerciantes no tuvieron que ajustar sus precios.
Coliflores
Las coliflores alemanas dominaron el mercado, la oferta belga jugó un papel menor. La disponibilidad disminuyó, pero la demanda aumentó, provocando que los precios subieran.
Lechugas
El comercio de lechugas fue bastante tranquilo. Aunque la oferta fue limitada, fue suficiente para cubrir la demanda.
Pepinos
Debido al suministro masivo de pepinos españoles baratos, los comerciantes tuvieron que hacer descuentos en los lotes centroeuropeos para evitar que se acumularan los productos.
Tomates
Los tomates holandeses y belgas dominaron los mercados, complementados por productos alemanes e italianos. En general, la disponibilidad fue limitada.
Fuente: BLE