Los productores de uva egipcios están teniendo una temporada bastante rentable, pues la pandemia ha elevado la demanda de los importadores europeos. La pandemia de COVID-19 ha traído un cambio para los productores egipcios, no solo para los de uvas, sino también para los de patatas, cítricos y cebollas.
Según Ahmed al-Attar, director de la Administración Central de Cuarentena Vegetal del Ministerio de Agricultura, las exportaciones de uvas, ajos, fresas, granadas y judías se ha elevado hasta un 30% en 2020 con respecto al año anterior. El déficit comercial de Egipto se ha reducido un 8,6% a 3.300 millones de dólares en junio, con respecto a los 3.610 millones del mismo mes del año anterior.
La Unión Europea ha sido el mayor importador de las exportaciones agrícolas de Egipto entre septiembre de 2019 y junio de 2020, representando 971.000 toneladas valoradas en 694 millones de euros, según un comunicado de la Organización General de Control de la Importación y Exportación.
Al-monitor.com informa de que las exportaciones de uvas subieron a 128,3 millones de dólares en junio desde los 62,8 millones de dólares de mayo, según la Agencia Central de Movilización Pública y Estadísticas, perteneciente al Estado. Tan solo el 2% de la tierra agrícola de Egipto produce uvas.