El piragüista Saúl Craviotto, el patinador Javier Fernández y la karateca Sandra Sánchez promocionarán el consumo del limón español en la Unión Europea, EE. UU. y Canadá, dentro de la campaña pionera en el sector Welcome to the Lemon Age (Bienvenido a la Era del Limón), impulsada por la Asociación Interprofesional del Limón y del Pomelo (Ailimpo).
La campaña, cofinanciada por la Unión Europea, cuenta con un presupuesto de 6,5 millones de euros y tendrá una duración de tres años
En su presentación el pasado viernes 9 de octubre en la sede del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en Madrid, intervino el secretario general de Agricultura, Fernando Miranda, quien celebró la iniciativa, que costean los propios productores en el marco de la interprofesional, con el objetivo de convertir en un alimento “de valor” este cítrico, en cuya exportación España es líder.
La iniciativa, “histórica”, ya que por primera vez los productores de ese cítrico emprenden una promoción de este tipo, va dirigida especialmente a la población de entre 25 a 45 años de edad, mediante acciones en medios de comunicación y otras actividades, con la figura de un Lemonencer (limón+influencer) para divulgar su calidad y sostenibilidad.
Miranda señaló que la promoción es una de las herramientas de la Política Agrícola Común (PAC) para potenciar nuevos mercados, aumentar el valor del producto, de forma que los agricultores reciben una mejor remuneración por su medio de vida, y que, así seguirá en el próximo marco financiero. En ese sentido, subrayó que el sector del limón es uno de los más activos en “buscar soluciones” y estar en los mercados, lo que ha supuesto que sus cotizaciones hayan sido buenas en los últimos años.
España cuenta con 40.000 hectáreas y 9 millones de limoneros, que generan 20.000 puestos de trabajo y una facturación de 700 millones de euros anuales; se cultiva en Murcia y Andalucía.
Fuente: Efe / lavanguardia.com